Cartas a Theo IV Vincent van Gogh

                                              Campos de trigo con cipreses (óleo de 73x93) 

A la obra pictórica de Vincent Van Gogh, se ha logrado recopilar en forma de textos y mucho después de su muerte, las cartas que el pintor le enviaba a su hermano. 

Les contamos que Theo, un hermano menor de Van Gogh, enviaba constantemente los medios para solventar tanto la obra del pintor como su sustento.  

Sea como consejo, sea como descripción de un último cuadro, sea como agradecimiento a la ayuda recibida y antes citada, estas cartas poseen el valor del relato de la vida del artista. 

Sus instantes lúcidos; 

el detalle la mayoría de las veces, minucioso de cómo creaba su producción; 

pigmentos y colores; 

herramientas que usara y sobre todo, su universo interior y personal que pocas personas conocían. 


Nosotros desde el blog, nos propusimos ir publicándolas, con el único fin de dar a conocer este legado (compilado en un libro "Cartas a Theo")  En esta carta que hoy nos proponemos profundizar, leemos a Vincent aconsejando a su hermano sobre dónde encontrar sus mejores ideas. Esas que para Vincent estaban cerca porque vivían en su interior. 

"Te digo pues: plántate en la tierra de Drenthe y germinarás; no te seques en el empedrado. Hay plantas que crecen en las ciudades, me dirás;  sea, pero tú eres trigo, y tu lugar está en un campo de trigo... No pienso decirte nada nuevo, en lo más mínimo; te pido tan solo que no vayas al encuentro de ideas mejores que las que ya llevas dentro." 

Cartas de Vincent a su hermano Theo 

Así expresó Vincent, esta carta que cita un campo de trigo. Escena que lo apasionara de tal modo de encontrar una serie de aproximadadmente 10 producciones de la serie Campos de Trigo 

Querés conocer sus nombres ? Aquí te los acercamos: 

Campo de trigo con alondra (1887) – Van Gogh Museum, Ámsterdam.

Campo de trigo con amapolas (1888) – Kunsthalle Mannheim, Alemania.

Campo de trigo al sol poniente (1888) – Kröller-Müller Museum, Otterlo.

Campo de trigo con segador (1889) – Van Gogh Museum, Ámsterdam.

Campo de trigo con cipreses (1889) – Metropolitan Museum of Art, Nueva York.

Campo de trigo verde con cipreses (1889) – Museo Kröller-Müller, Otterlo.

Campo de trigo con cuervos (1890) – Van Gogh Museum, Ámsterdam.

Campo de trigo bajo cielo tormentoso (1890) – Van Gogh Museum, Ámsterdam.

Campo de trigo al amanecer (1889) – colección privada.

Campos de trigo cerca de Auvers (1890) – colecciones privadas y en el Musée d’Orsay (París).

Campos de trigo con casa blanca en Auvers (1890) – colección privada.

Campos de trigo con camino y árboles (1890) – colección privada.

Pintadas principalmente en Francia: Arlés, Saint-Rémy y Auvers.




Comentarios